Servicios Capsulas BPI

Acompañamiento Psicológico para personas con discapacidad y familias

Woman with disabilities

Al presentarse alguna discapacidad tanto en las personas como en la familia y círculos cercanas se presenta preocupaciones, miedos, inquietudes e incertidumbres de que podremos hacer y que podrá hacer, en esto la calidad de vida y la salud mental tiene un cambio radical y las interacciones sociales, familiares  y personales tienden a dar grandes cambios, por lo que el acompañamiento y seguimiento de profesionales médicos, maestros y psicólogos tienen un valor fundamental en el desarrollo de la personas y su entorno familiar y social

AGENDAR CITA

Las personas con discapacidad son un ser extraordinario y está constituido por puntos fuertes y débiles, y van en base al entorno en que cada uno se desenvuelve, en base al tipo o grado de discapacidad le puede impedir el integrarse a las actividades cotidianas pero esto no es limitante para hacerlas o realizarlas.

Se debe fortalecer a sus aspectos sanos, reforzando su autoestima, promoviendo el intercambio de expresión creativas y la comunicación ya sea estos de forma verbal y no verbal y así fortaleciendo la dimensión psicológica sin dejar de lado la física y social.

Por lo que cada sujeto construye su mundo y establece vínculos afectivos y en este aspecto no se debe centrar en sus funciones alteradas, para lo cual se debe cambiar el paradigma y fortalecer y potenciar sus capacidades y cualidades, así poder ser inclusivos y empáticos.

En base a lo mencionado el rol del psicólogo es fundamental ya que puede intervenir desde edades tempranas para una estimulación psicomotriz, lenguaje, lectoescritura, fortalecimiento de habilidades personales, conducta y otras.

En la familia la intervención también es muy importante, pues padres, hermanos y personas que vivan bajo el mismo círculo familiar, el proceso de aceptación y duelo, es un papel muy importante para el desarrollo y convivencia.

En las intervenciones no solo tiene u enfoque individual y familiar a esto se agrega otros como psicoeducación en un marco social el cual permita la eliminación de prejuicios, culpas y discriminación en torno a la barrera de la discapacidad y sus habilidades, el cual se pueden potenciar en cada persona y así sobresalir a pesar de las dificultades.

En mención a todo esto el psicólogo esta para guiar, motivar, escuchar, orientar y permitir a las personas tomar decisiones que favorezcan su desarrollo integro e integral, que permita afrontar de manera óptima las dificultades y así adaptarse a estas en base a sus propios recursos y herramientas.

Black little girl with disability in wheelchair at home
AGENDAR CITA